Este personaje de ficción, que aparece en comics de Estados Unidos, es un justiciero creado por Joe Simon y Jack Kirby en 1941. El capitán América pertenece a la compañía Marvel Comics, aunque la primera vez que se publicó el comic, llamado por entonces Captain America Comics #1, pertenecía a la compañía predecesora Timely Comics.
El superhéroe fue diseñado como un supersoldado patriota que luchaba contra los nazis, concretamente contra las fuerzas del eje, en la Segunda Guerra Mundial. El justiciero se convirtió en el personaje más popular de la citada compañía de comics durante el periodo de guerra.
Tras la guerra, el capitán de barras y estrellas perdió popularidad y el comic dejó de editarse en 1950. Volvió a resurgir, aunque brevemente, en 1953. Marvel Comics resucitó al personaje en 1964 y hasta entonces se siguen editando comics del Capitán América. El uniforme del personaje lleva un motivo de la bandera de los Estados Unidos y además el supersoldado porta un escudo, de forma circular, indestructible. El escudo está compuesto por una aleación de dos metales extraterrestres, pertenecientes al mundo Marvel, el “Vibranium” y el “Adamantium”. El personaje es realmente un joven frágil y débil llamado Steve Rogers, que tras ser rechazado en el ejército estadounidense, se somete a un proyecto experimental. En dicho experimento le proporcionan un suero que potenciara sus aptitudes llevándolo a la cima de la perfección humana. El nuevo Steve Rogers ayudará a los Estados Unidos de América en la Segunda Guerra Mundial. Tras el fin de la guerra, Rogers queda atrapado en el hielo y se mantiene con vida, por medio de la reanimación suspendida, hasta el presente. Después de ser descongelado, el capitán intenta mantener sus ideales en un mundo totalmente cambiado para él. A pesar de estar fuera de su tiempo, el superhéroe sigue siendo respetado en su comunidad y llega a convertirse en el líder de los vengadores, a los que capitaneará durante mucho tiempo. Este supersoldado, fruto de la compañía Marvel Comics, será el primer personaje de viñetas que aparecerá en otros medios. En 1944 se estrenó la serie, desde entonces ha aparecido tanto en la pequeña pantalla como en la gran pantalla. En la gran pantalla es un personaje primordial en el universo cinematográfico de Marvel, apareciendo en: Captain America: El Primer Vengador, The Avengers, Captain America: The Winter Soldier, Avengers: Age of Ultron y Captain America: Civil War. El Capitán América es interpretado por el actor Chris Evans. En la lista de IGN del Top 100 Héroes de comic de todos los tiempos, elaborada en 2011, el Capitán América ocupa el puesto número 6. En 2012 se elaboró la lista Top 50 de Los Vengadores, donde el álter ego de Steve Rogers ocupa el segundo puesto.
PODERES Y HABILIDADES
Tras el experimento Steve Rogers desarrolló grandes habilidades relacionadas con la valentía y las artes marciales. Aunque hay que decir que antes de someterse al suero, el personaje contaba con una gran inteligencia y resistencia mental ya que resistió al suero del supersoldado sin daños mentales. El profesor Reinstenin fue el encargado de desarrollar el suero del superhéroe. Dicho brebaje aumentaba su físico y los tejidos cerebrales se veían exponencialmente mejorados. El huésped alcanzaba una inteligencia y estatura sorprendentes. Steve Rogers medía 1,63 m y pesaba 49 kg, tras el experimento alcanza una altura de 1,88 m y un peso de 95 kg de puro músculo. El proyecto experimental proporcionó al Capitán América inmunidad frente a gases venenosos y enfermedades, a la vez que su poder de recuperación de cualquier lesión, era superior al de cualquier ser humano. A todas estas habilidades de combate, hay que sumarle la de lanzar el escudo. Steve es capaz de derribar a varios enemigos con tan solo un lanzamiento del escudo indestructible.
ARMAS Y EQUIPO
El Sello principal del superhéroe es su uniforme. El uniforme está compuesto por los colores de la bandera de Estados Unidos (el rojo, blanco y azul) y presenta símbolos estadounidenses como: las barras, las estrellas y 2 pequeñas patas de águila. El escudo también presenta los colores del traje distribuidos en círculos concéntricos, en el centro del arma aparece una estrella. Originalmente el escudo tenia forma triangular, pero pronto se sustituyó por la forma circular. El Capitán América posee un excelente control de su escudo, hay dos teorías en relación a esta habilidad. La primera es que Rogers porta unos imanes en sus guantes que le ayudan a recoger el escudo tras su lanzamiento, y la segunda se basa en el efecto que proporciona al escudo en sus lanzamientos. Tal efecto traería de vuelta el escudo, como si de un bumerán se tratará. Hace relativamente poco, en 2014, Marvel aportó datos sobre las dimensiones del escudo, y reveló su diámetro (73,66 cm) y su peso (5,5 kilogramos). El arma del supersoldado puede reflejar cualquier rayo que conocen los seres humanos y la estrella, que aparece en el centro del escudo, puede reflejar la luz, cegando a sus enemigos.
MENSAJE Y SIMBOLOGÍA
Los guionistas que dieron vida al personaje intentaron plasmar las inquietudes que tenía la sociedad estadounidense de la época. El personaje posee una fuerte carga simbólica que solía introducirse a través de representaciones del héroe, sus villanos y aliados, pero sobre todo mediante el tono de las aventuras. Durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, Steve Rogers se mostraba como un reflejo idealizado de Estados Unidos, representando el deber de proteger el mundo libre frente a los nazis. Una vez convertido en supersoldado, el personaje representaba a todos los soldados que iban a la guerra para luchar por su país y la libertad. Una vez terminada la guerra, otros personajes asumieron las nuevas preocupaciones que sentía el pueblo americano. La novia de Steve Rogers, la señorita Sharon Carter, luchaba de otra manera como agente de S.H.I.E.L.D. Este personaje simbolizaba el renacer del movimiento feminista de los años 60. El Halcón, un héroe afroamericano que luchaba para limpiar el de gueto de Harlem de criminales, abogaba por los derechos civiles de los afroamericanos de entonces. En este periodo, el Capitán América intentaba solucionar los problemas sin emplear la violencia. Esta sociedad era más compleja y diversa que requería soluciones menos fáciles y requería soluciones de consenso. Posteriormente el personaje adopto conductas relacionadas con la situación política que atravesaba el país. El héroe abandonó su identidad de Capitán América argumentando que no representaba bien los valores del gobierno. Esta etapa coincidió con una época en la que el gobierno real de Estados Unidos quiso reajustar y controlar mejor sus recursos. Ya entrados en la década de los 90, se mostraban conflictos entre las diferentes posturas del país, un ejemplo de ello fueron las diferentes visiones del sueño americano. Las aventuras del personaje cambiaron radicalmente a partir de los atentados del 11-S. Entre 2001 y 2004 el Capitán América se vio involucrado en numerosos conflictos en los que el enemigo era representado por grupos terroristas. Temas como el maltrato a los presos de Guantánamo, estuvieron representados a través de la firma del Acta de Registro Superhumano, a la que el superhéroe se negó a aceptar. En el año 2017, un político de California, concretamente un concejal, juró su cargo frente al escudo del Capitán América. El diligente explico que el personaje representaba los ideales de los Estado Unidos de América.
EL CAPITÁN AMÉRICA EN LA GRAN PANTALLA
El personaje de ficción de Marvel Comics es el protagonista de su propia trilogía en la gran pantalla. Esta saga de películas donde premian la acción, superhéroes y ciencia ficción,esta comprendida por: Captain America: The First Avenger (2011), Captain America: The Winter Soldier (2014) y Captain America: Civil War (2016), Las 3 peliculas están conectadas con la tetralogía de Los Vengadores. La primera película estuvo dirigida por Joe Johnson, y la segunda y tercera por los conocidos hermanos Russo. El presupuesto para esta saga de películas fue de 560 millones, mientras que su recaudación ascendió a los 1000 millones de dólares. El actor que encarnó a Steve Rogers fue Chris Evans en las 3 peliculas. A continuación, describiremos el argumento de cada película de este héroe americano.
Captain America: The First Avenger (2011)
Esta película está ambientada en 1941, cuando el mundo se encontraba en plena Segunda Guerra Mundial. Steve Rogers, un joven estadounidense, es rechazado varias veces tras intentar ingresar en el ejército para luchar junto a sus compatriotas en las Fuerzas Aliadas. Su ingreso no fue posible por su fragilidad y debilidad, ya que pesaba 45 kg y media relativamente poco. Su manera de combatir es prestarse voluntario a un programa experimental en el que se convertirá en un supersoldado. Tras someterse al experimento adquiere una imagen más musculosa y nuevas habilidades que lo convierten en el Capitán América. Junto a su amigo Bucky Barnes y la agente Peggy Carter, lucha contra la división científica del ejército nazi, conocida como Hydra. El capitán y sus fieles amigos son dirigidos por el coronel Chester Phillips, mientras que la malvada división nazi está encabezado por Red Skull.
The Avengers (2012)
En esta andadura cinematográfica, un nuevo enemigo amenaza con acabar con la seguridad mundial. El malvado oponente aparece de manera inesperada y el director de la agencia S.H.I.E.L.D., Nick Fury, necesita encontrar urgentemente un equipo de superhéroes para salvar al mundo de la nueva amenaza. El equipo de superhéroes estará compuesto por: el Increible Hulk, Ironman, Thor, el Halcón, la Viuda Negra y el Capitán América. Todo un equipazo que irá formando Fury reclutando estrellas de la acción por todo el mundo y el universo. El nuevo villano será el hermano de Thor, un extraterrestre perteneciente al planeta Asgard llamado Loki.
Captain America: The Winter Soldier (2014)
Tras la catástrofe sucedida en Nueva York 2 años atrás, S.H.I.E.L.D. se rearma con el fin de evitar un nuevo desastre. Tras su periodo de congelación, Steve Rogers se despierta 70 años después y se ve envuelto en una serie de conspiraciones que le hacen no confiar en nadie. El capitán es informado de lo ocurrido años atrás y muestra su preocupación por la situación. Hydra resurge desde la cenizas y durante los anteriores años ha conseguido infiltrarse dentro de S.H.I.E.L.D. El supersoldado cuenta con la Viuda Negra y el Halcón para combatir en esta nueva aventura. El villano principal de esta historia es el Soldado de Invierno, que junto a Hydra intentará acabar con el capitán y sus compañeros. La nueva Hydra estará controlada por Alexander Pierce, también infiltrado en la organización defensora de los Estados Unidos.
The Avengers: Age of Ultron (2015)
En esta entrega, el universo de Marvel vuelve a juntar a Los Vengadores para una nueva aventura. Tony Stark, también conocido como Ironman, reactiva un programa encargado de mantener la paz en el mundo. Esta decisión del filántropo científico es promovida por la situación delicada del planeta tierra. Las cosas no salen como deberían y El equipo de superhéroes se vuelve a juntar para enfrentarse a una prueba definitiva. El equipo volverá a estar formado por: el Increible Hulk, Ironman, Thor, el Halcón, la Viuda Negra y el Capitán América. Ultrón, un nuevo villano, aparece con unos planes catastróficos para el mundo. De nuevo, Los Vengadores tendrán que salvar el mundo con el fin del salvaguardar la paz y la humanidad. La acción e inesperadas alianzas serán las bases de esta aventura de Marvel.
Captain America: Civil War (2016)
Esta película se basa en el Acta de Registro Superhumano, documento aprobado por todos los gobiernos del mundo y que se encarga de regular todas las actividades producidas por personajes con superpoderes. La aprobación de dicha acta se lleva a cabo tras los sucesos ocurridos en la película anterior, Age of Ultron. La aceptación del acta supondrá la división de los Vengadores en 2 grupos, el capitaneado por Ironman y el del Capitán América. Este desacuerdo provocará una nueva lucha entre antiguos aliados. Esta batalla será aprovechada por un nuevo villano para intentar dominar el mundo. La historia se centrará sin los superhéroes podrán dejar a un lado sus diferencias y enfrentarse al nuevo “malo de la película”.